El éxodo rural y el envejecimiento de la población son los dos principales factores que están llevando a determinados pueblos y ciudades a tomar medidas drásticas para frenar la despoblación. Tanto es así que varios han lanzado programas con ofertas muy atractivas para nuevos residentes: desde trabajo y casa hasta miles de euros en efectivo para garantizar el resurgir de la localidad. Estas iniciativas tienen lugar desde España a Estados Unidos y son, en definitiva, las ciudades y pueblos que te pagan por vivir:
New Haven, Connecticut (EEUU) where to buy adderall in nj

Esta ciudad costera ubicada en el estrecho de Long Island puede llegar a dar a los nuevos residentes hasta 72.600 euros a través del programa Re:New Haven. El dinero se divide en 9.000 euros como entrada para la compra de una casa, 27.000 euros para las renovaciones de la vivienda y 36.000 euros para pagar las matrículas de los estudiantes que se inscriban en bachillerato en los colegios del estado (la educación privada es cara en EEUU).Locana (Italia)

Esta preciosa localidad de los alpes italianos busca nuevos habitantes. El alcalde Giovanni Bruno Mattiet anunció que pagará 9.000 euros en tres años a las familias que se muden allí para vivir, siempre y vuando tengan un hijo y un salario mínimo de 6.000 euros.